La Plataforma Digital Estatal es un conjunto de mecanismos de recopilación, sistematización y procesamiento de informacion en formato de Datos Abiertos que genere e incorpore el Estado de Baja California Sur a la Plataforma Digital del Sistema Nacional Anticorrupción.
La PDE está conformada por seis sistemas de informacion:
1.- Evolución Patrimonial, Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal.
Permitir la inscripción de los datos de los servidores públicos obligados a presentar declaración patrimonial y de interés, así como de garantizar la inscripción de la constancia de declaración anual de impuestos.
2.- Los Servidores Públicos que intervengan en Procedimientos de Contrataciones Públicas.
Brindar el acceso a la informacion relacionado con los servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas, de tramitación, atención y resolución para la adjudicación de un contrato, otorgamiento de una concesión, licencia, permiso, o autorización y sus prorrogas, así como la enajenación de bienes muebles a aquellos que dictaminan en materia de avalúos.
3.- Servidores Públicos y Particulares Sancionados.
Permitir el acceso a los datos relacionados con sanciones impuestas a Servidores Públicos y particulares por la comisión de faltas administrativas, en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley local de la materia, y hechos de corrupción, en términos de la legislación penal aplicable.
4.- Informacion y Comunicación del Sistema Estatal de Fiscalización y Del Sistema Nacional de Fiscalización.
Sistema Nacional de Fiscalización, con la finalidad de ampliar la cobertura e impacto de la fiscalización de recursos federales y locales, mediante la construcción de un modelo de coordinación entre los estados y municipios.
5.- Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción.
Establecer un canal único para la denuncia de presuntas faltas administrativas y hechos de corrupción que simplifique su presentación, tramite y seguimiento por parte de los denunciantes, y permita generar informacion relevante para la detección, investigación y sanción de hechos de corrupción y faltas administrativas, así como para la fiscalización y el control de recursos públicos.
6.- Informacion Publica de Contrataciones.
Permitir el acceso a la informacion publica de contrataciones para el uso de funciones de prevención, detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como de control y fiscalización de recursos públicos, que pueda ser consultada por la ciudadanía.
